top of page
015a0371-8b3c-4b9a-af1a-ed6f823df582.jpeg

CENTRO DE CONSERVACIÓN Y PRODUCCIÓN DE
PESCADO BLANCO
SAN RAFAEL

Unidos por nuestras raíces, comprometidos con la vida del lago.

Somos una sociedad de migrantes que, desde el corazón y la memoria de nuestra tierra, nos hemos organizado con un propósito claro: rescatar, reproducir y conservar el Pez Blanco del Lago de Pátzcuaro (Chirostoma estor), una especie endémica en peligro, emblema de la cultura purépecha y símbolo del equilibrio natural de nuestra región.

Nuestra labor nace del amor profundo por nuestras raíces, del respeto a la naturaleza y del deseo de retribuir a nuestra comunidad. Trabajamos de manera colaborativa, integrando saberes tradicionales, compromiso social y acciones sostenibles que buscan preservar este tesoro biológico para las futuras generaciones.

Creemos en una causa que nos une:


   •    En la comunidad como motor de cambio.
   •    En la identidad como fuerza para proteger lo nuestro.
   •    En la naturaleza como legado sagrado.

Te invitamos a conocer nuestro trabajo, sumarte al esfuerzo y ser parte activa de este proyecto de vida y esperanza.

Juntos, migramos con propósito. Juntos, protegemos lo que nos dio origen.

CENTRO DE CONSERVACIÓN Y PRODUCCIÓN DE
PESCADO BLANCO
SAN RAFAEL

Centro de Conservación y Producción de Pescado Blanco San Rafael – Santa Ana Maya, Michoacán

En el Centro de Conservación y Producción de Pescado Blanco San Rafael, ubicado en el corazón de Santa Ana Maya, Michoacán, nos dedicamos a ofrecer productos frescos de la más alta calidad, comprometidos con la excelencia en cada proceso. Nos especializamos en la cría, conservación y distribución de pescado blanco, siguiendo estrictos estándares de higiene y sostenibilidad que aseguran un producto saludable y de primera.

Nuestras modernas instalaciones están diseñadas para preservar la frescura de nuestros productos, desde su producción hasta su llegada a los consumidores. A través de procesos ecológicos y responsables con el medio ambiente, garantizamos que nuestro pescado blanco no solo cumpla con los más altos niveles de calidad, sino que también sea sostenible para las generaciones futuras.

En San Rafael, nuestro equipo trabaja con pasión y dedicación para asegurar que cada etapa de la producción se realice con el máximo cuidado, desde el manejo de los peces en un ambiente controlado y saludable hasta la entrega de productos frescos y listos para disfrutar. Innovamos constantemente para ofrecer una experiencia única, siempre pensando en el bienestar de nuestros clientes y el respeto por nuestro entorno natural.

Ubicados en la hermosa región de Santa Ana Maya, en Michoacán, nos sentimos orgullosos de ser parte de una comunidad comprometida con la tradición y el cuidado del medio ambiente.

Imagen de WhatsApp 2025-02-28 a las 09.59.21_1256845d.jpg
d9b0067c-6f41-4857-a12d-ef22366d02c3.jpeg

PEZ BLANCO

El lago de Pátzcuaro está ubicado en el Estado de Michoacán, es uno de los lagos naturales más importantes de México y en el existe el pescado blanco (Chirostoma estor ), es una especies nativas de gran interés para su estudio y cultivo a nivel comercial, además es importante por el legado económico, social y cultural que tiene para los pobladores de la ribera del lago, representa una importante fuente de ingresos para los habitantes de la región, ya que diversas comunidades indígenas dependen económicamente de la actividad pesquera. Es de tamaño mediano, con una banda lateral pronunciada, comprimido lateralmente y fusiforme; la cabeza está cubierta por escamas; la boca es terminal y dirigida hacia arriba; dientes en las mandíbulas, palatinos y vómer. Su cuerpo es delgado, alargado, hidrodinámico; puede alcanzar una longitud de hasta de 30 cm y peso de 200 gramos.

Imagen de WhatsApp 2025-07-29 a las 09.15.20_e0b62ab0.jpg

TILAPIA

La tilapia es un pez de origen africano que se puede encontrar en agua dulce y salada. Es un pescado de gran popularidad en México, donde se le conoce también como mojarra. 

La tilapia es un pez omnívoro que se alimenta de fitoplancton, algas, plantas acuáticas, zooplancton, invertebrados, pequeños insectos y organismos bentónicos. 

La tilapia es un pescado muy apreciado por su alto valor nutricional, ya que contiene: 

Proteínas, Vitaminas B, D y E, Fósforo, Calcio, Ácidos grasos omega-3, DHA

La tilapia se reproduce fácilmente y se cultiva en granjas acuícolas. 

images.jpeg

BAGRE

El bagre es un pez comestible

de agua dulce que habita en ríos, presas y lagos. Es un pez teleósteo, de cabeza grande, hocico obtuso y barbillas. 

El bagre es un alimento proteínico y rico en nutrientes como calcio y hierro. Se puede preparar de muchas maneras, como frito, al vapor, horneado,

a la plancha, en mixiote, en caldos, en sopas y en

otros guisos. 

Algunas características del bagre son: Es un pez sin escamas, Es de color pardo por los lados y blanquecino por el vientre, Tiene pocas espinas, Es de rápido crecimiento, Se adapta a diversas condiciones climáticas. 

Existen muchas variedades de bagre, como el bagre rayado, el bagre del norte y el bagre de Tierra Caliente. 

  • Facebook

©grupomigrante20scrldecv

16_edited.png
bottom of page